Agua y peques

Agua y peques

Qué a los niños les encanta el agua....es indiscutible, y que se lo pasan genial, también! pero sobre todo...que el agua aporta beneficios para su desarrollo... ¡Eso sí que es una pasada!

 

1. Desarrollo psicomotor. El bebé encuentra en el agua la posibilidad de moverse tridimensionalmente, siendo mucho mayor la libertad y continuidad de movimientos. A muy temprana edad comienzan a tener nociones de desplazamiento y distancia de una gran riqueza y sensibilidad, lo que redundará en una mayor coordinación motriz. Además el agua da posibilidades de movimiento que no proporciona el ámbito terrestre. Esto hace que el bebé experimente un sin número de experiencias que enriquecerán sensiblemente su acervo motor

bebe en agua 4

 

2. Ayuda al bebé a relajarse. Porque elimina la tensión nerviosa y el estrés (debido a las propiedades antiestresantes y relajantes del agua)

 

3.Inicia la socialización sin traumas en un ambiente lúdico y recreativo, desarrollándose como personas y su entorno de una forma natural. La convivencia en la piscina con otros niños le ayudarán a relacionarse mejor, además de que aprenderá a compartir y realizar actividades junto a otras personas. El niño adquiere más confianza para comunicarse y desarrollarse en grupo, ya que estará en constante contacto con instructores y niños

 

 

bebe en agua 2

 

4. Fortalecimiento del sistema cardiorrespiratorio. La natación fortalece el corazón y los pulmones. Debido al trabajo respiratorio que se realiza en el agua se aumenta la eficiencia en la oxigenación y traslado de la sangre y favorece en el acrecentamiento del aparato cardiorrespiratorio (facilitando la respiración y oxigenación del organismo)

 

5.Ayuda al bebé a sentirse más seguro. Desde el aspecto psicológico, el niño aprende a conocer el agua, un medio que le es habitual. El dominio paulatino de este nuevo ámbito le va dando “seguridad e independencia”, pero una independencia responsable que le va ayudando a adquirir una cabal noción de sus posibilidades y limitaciones.

 

bebe en agua 3

 

 

6. Mejora la movilidad intestinal e incrementa el apetito 

7. En niños hiperactivos ayuda a conseguir la relajación y el sueño 

8. Ayuda a conseguir un correcto esquema corporal ya que el factor hidrocinético del agua provoca una mejora de la propiocepción y de la sensibilidad que redundará en una mejor coordinación y equilibrio

9.En niños con patología que cursa con espasticidad es muy recomendable gracias a que la temperatura de la piscina ayuda a la disminución de la misma.

(este listado entre otras aportaciones)

 

Existen muy pocas CONTRAINDICACIONES:

 

Las contraindicaciones a la práctica de esta actividad son pocas y algunas de ellas relativas ya que los niños van a encontrarse siempre bajo la vigilancia de sus padres, no obstante, las contraindicaciones más importantes encontradas han sido las siguientes: Enfermedades infecciosas o inflamatorias, enfermedades cardiovasculares no compensadas, enfermedades otorrinolaringológicas, enfermedades cutáneas, infecciones locales o heridas abiertas, epilépticos con grand mal, hidrofobias acentuada

 

Y...¿si tienes más de un hijo y no saben nadar y quieres ir con los dos a un cursillo?

 

bebe en agua

 

 

Puedes disponer de una BabyAguaBag y tener las manos libres para ayudar, jugar y enseñar en el agua

 

Disfruta de tus hijos, hasta en el agua!

 

 

 

 

 

Deja tu contestación

*
**Not Published
*Url del sitio web http://
*