Viajar con un bebé

Viajar con un bebé

Has dado a luz o estás a punto de que nazca tu bebé y habéis planeado unos días fuera. Eso está muy bien, vuestra primera experiencia en familia o bien vuestra primera experiencia con más de un hijo...En cualquier caso viajar con un bebé es toda una aventura y esta vez nos adaptaremos a las necesidades del bebé.

 

¿Cuándo recomienda hacer el primer viaje con el bebé?

En ningún caso antes de la revisión con su pediatra, que será en los siguientes 8-10 días después del nacimiento. Después de este momento, quizás sería bueno estar, al menos unas 3-4 semanas adaptándonos todos a la nueva situación, la casa, los hermanos, las relaciones, etc. No obstante si la familia decide salir antes, seguro que es porque se sienten seguros y con ganas, y ante eso, no hay objeción.

 

¿Con un bebé a cualquier sitio?

La pregunta es muy amplia. Consideremos que un bebé de 1 mes es un recién nacido y sin embargo un bebé de 10 meses, sigue siendo bebé pero no es tan vulnerable.

Siempre digo, aplicar sentido común. Aquí no hay normas. Muchas veces viajar con un bebé de 4 meses es mucho más fácil que hacerlo con uno de 12 meses, por ejemplo por la alimentación, o por la movilidad del niño. Volar 3h con un bebé que lacta y no camina, a priori, resulta más sencillo que con uno que come verduritas y carne en puré y tiene deseo de movilidad.

Donde no recomiendo llevar a un recién nacido es a climas extremadamente cálidos y húmedos como el caribe o por el contrario a lugares tremendamente gélidos. En la gran gama que tenemos en medio no sólo influye el bebé, sino también la actitud de los padres y la naturalidad con la que se tate la salida.

Hay familias que no harían un viaje ni a la ciudad más cercana porque salir con sus bebés es todo un mundo para ellos y otras familias que no ven fronteras...

Encontrar un equilibrio sobre loque quieren los papás y lo que encesitan los bebés hoy en día es muy fácil con toda la oferta turística que tenemos a nuesto alcance.

Viajar bebe

 

 

¿Avión, coche,tren o barco?

Si al destino que queremos ir podemos llegar con al menos tres de estas cuatro opciones, las valoraciones que los pasdres tienen que tener en cuenta, entre otras son:

 

-edad del niño

-horas en el transporte

-tipo de alimentación

-comodidades

-tipo de viaje

 

Con un bebé recién nacido, muchos padres buscan el fresquito de las montañas, lo ideal es ir en coche para tener movilidad. Como  no hay prisa en coger aviones, etc, podemos parar tantas veces como queramos y adaptarnos al bebé.

Cuando el bebé ya tiene entre 4-7 meses que muchas familias ya sin ningún problema se plantean salir de vacaciones, es  recomendable, depende del destino, valorar las horas que conlleva un transporte u otro. Volar es muy cómodo, y si el bebé aún toma  pecho o biberón, la comida no será ningún inconveniente, eso sí, los bebés no tienen asiento reservado. Asegúrate de llevar un elemento extra, en este caso podemos hablar de la BabyAguaBag, en el bolsito por si se te queda dormido poder colgártelo. El bebé estará cómodo junto a la mamá o papá y se tendrá movilidad para lo que se necesite.

El barco, si hablamos de ferry o crucero, hablamos de ir con un niño como si fuéramos por la calle. Podemos andar, jugar, pasear con el carrito o portabebés, tomar un refresco e incluso descansar si tenemos un camarote. Realmente es un medio de transporte muy cómodo.

Siempre les recomiendo a mis pacientes, que se sientan seguros. Si los papás están seguros y tranquilos, los bebés lo van a estar también.

 

Como conclusión...

Apuntaría que cada familia es diferente y se ve capacitada de lanzarse, o no, a una aventura como son las vacaciones. Siempre debemos tener confianza en nosotros mismos, somos los padres y sabremos solucionar cualquier adversidad. A veces, dar el paso, nos hace ver que no todo es tan complicado como creemos.

Tengo papás y mamás que vienen a la consulta y me explican que no van a hacer vacaciones este año porque los niños son muy pequeños y siempre hablan de la cantidad de “trastos” que tienen que llevar. Si este fuera el problema y no otro, yo les animo a que salgan unos días para que vean que podemos sobrevivir con menos de lo que pensamos.

Vaiajar con un bebé

 

 Muchas gracias a la Dra. García, médico pediatra, de BabyAguaBag.

 

 

Deja tu contestación

*
**Not Published
*Url del sitio web http://
*