EMBARAZO DE RIESGO. CUANDO
Para empezar, ningún embarazo es considerado de "riesgo cero" o "sin riesgo", todos los embarazos pueden complicarse en algún punto. Es decir, la ausencia de riesgo no existe, por tanto, hablaremos de embarazos de bajo riesgo, de riesgo medio, de alto riesgo y de muy alto riesgo.
CAUSAS
Los motivos por los que se diagnostican son muy diversos, desde enfermedades de la madre, del feto o de circunstancias que aparecen en los meses que dura el embarazo.
ALGUNOS FACTORES DE RIESGO:
Edad de la Madre
- En menores de 17 años y mayores de 38 pueden darse:
- Parto prematuro
- Bajo peso
- Mortalidad Fetal
Fumadora (da igual la cantidad)
- Bajo peso
Menos de 12 meses entre embarazos:
- Rotura del útero
- Parto prematuro
ALGUNOS FACTORES DE RIESG ALTO:
Hepatitis B y C:
- Infección al bebé
Toxoplasmosis:
- Malformaciones congénitas
Gestación Gemelar
- Aborto
- Preeclampsia
- Prematuros
Diabetes gestacional:
- Preeclampsia
- Infección urinaria Bajinal
- Aborto
- malformaciones
ALGUNOS FACTORES DE MUY ALTO RIESGO:
Diabetes pregestacional 1 o 2:
- Infección urinaria Bajinal
- Aborto
- malformaciones
Rotura prematura de la bolsa amniótica:
- Infección materna
- Infección fetal
- prematuridad
Crecimiento intrauterino retardado (velocidad de crecimiento del feto inerior a la esperada)
- Estrés fetal
- deficiencia de nutrientes
- morbilidad
- mortalidad perinatal
Son muchos los profesionales que afirman que "la mayoria de las gestaciones de riesgo tienen un final feliz" (Dr. Marcos Órdenes y Dr.Juan Ardés en crecerfeliz.es), así qeu si te encuentras en un embarazo con riesgo, empieza por intentar tranquilizar tus pensamientos y focalizar en positivo.
información: "protocolo de seguimiento del embarazo en Cataluña" (2005)
BabyAguaBag
Deja tu contestación Cancel Reply