LA VIDA DE TU BEBE EN MANOS DE OTROS
Cuando alguien manda sobre tu vida, la de tu bebé y puede cambiar tu futuro por una orden telefónica, te entran ganas de empezar a correr hasta encontrar a esa persona.
He necesitado dejar pasar unos días desde el ingreso hospitalario de mi tercera hija, nuestra bebé de 5 meses, para poder escribir desde el razonamiento y no tanto desde la calentura que me provocó la situación que vivimos hace un par de semanas.
Quizás se alinearon todos los astros para que sucediera lo que sucedió o quizás la poca empatía, los recortes, el 155, la política, fue quien mandó sobre la vida de nuestra bebé, pero a estas alturas, cuando la vemos casi recuperada...esas preguntas acaban por esfumarse.
De mis 3 hijos, dos arrastran un alto componente genético que afecta a su capacidad pulmonar y que acabó con la vida de su abuelo paterno y a punto ha estado de llevarse a su tío paterno (si recordáis, hace unos meses cuando la bebé tenía 2 meses, nos fuimos a Menorca muy urgentemente y era porque mi cuñado se debatía entre la vida y la muerte).
Ya hemos detectado que la pequeña Nicole, es muy propensa a las bronquiolitis y en consecuencia a la complicación pulmonar que afecta a la familia.
Pues con estos antecedentes, mi marido voló a urgencias del Hospital de la Cerdanya con la bebé, en medio de nuestras vacaciones mientras yo me quedaba en el apartamento que habíamos alquilado, con los otros niños. La pequeña presentaba síntomas que tenían que ser atendidos por profesionales urgentemente.
Cuando mi marido me llama por primera vez y me dice:
"la doctora me comenta que sería conveniente que la lleváramos a nuestro hospital de referencia porque necesitaría ingreso"
Empiezo a palpitar, pero no sólo por saber que la pequeña va a necesitar ingreso, sino por la desfachatez de insinuar que nosotros debiéramos trasladar a nuestra bebé 200km, sabiendo que si sufre un ataque y con los antecedentes que le había explicado, esa niña se nos queda en el camino.
Después de esto, y como la pequeña aún toma el pecho, intentamos hacer un relevo hospitalario (que fue posible gracias a la dueña del apartamento que vino a quedarse con mis hijos, mientras yo me iba en taxi al hospital y mi marido se volvía. No hay dinero para pagar ese favor a Marga de Apartaments Gran Vall en el pueblo de La Molina).
Y ya en el hospital, después de que a la bebé le hicieran una analítica, radiografía y pusieran tratamiento, sufre un ataque y definitivamente hay que trasladar a la niña a un hospital con pediatra, con UCI por si se necesitara y con material necesario para ella.
La Dra. cree que lo más adiente es llamar a una ambulancia pediátrica o una avanzada y que nos lleve a nuestro hospital de referencia, serán 2h de camino pero allí es donde estará mejor atendida y en caso de ingreso prolongado, nos queda todo cerca, y yo no puedo estar más de acuerdo. Así que llama al SEM (Servicio de Emergencias Medias) para pedir este traslado ya que la bebé quizás necesitaría estar atendida con medios que en ese hospital no disponían.
... Mientras tanto, yo estoy en el box de urgencias con la bebé y oigo a la dra. hablar en un tono ya de cabreo con el SEM, pidiendo hasta en 4 ocasiones, la ambulancia que ella quería. Al parecer alguien le estaba diciendo que no y ella insistía una y otra vez pero la otra persona decía que "para un caso así, no hace falta una avanzada ni nada por el estilo, y de ir a San Juan de Dios, tampoco..."
Vamos a ver, si una bebé de 5 meses, con los antecedentes genéticos que presenta y un ataque como estaba teniendo "no necesita" una ambulancia avanzada....me gustaría saber quién puede necesitarla, porque hasta donde yo sé, este caso se podría haber convertido en un caso de VIDA o MUERTE, como el de su abuelo y el de su tío.
Sin dar crédito y viendo que la Dra. se estaba implicando, yo no podía decir nada, así que llegó una ambulancia, pero SORPRESA... una ambulancia con 2 técnicos, que pobres! cuando vieron a la bebé, ¿qué dijeron?
-"No nos hacemos responsables de este traslado"
COMO???? No me lo podía creer. Sí que me pareció muy profesional por su parte, y eso lo veo ahora, pero en el momento, quería chillar y hacer de todo, sólo necesitaba que alguien trasladara a mi hija a un lugar donde la pudieran atender.
Evidentemente, la Dra. Hernández también dijo "yo no me hago responsable de este traslado, porque estoy pidiendo una ambulancia avanzada y me habéis mandado una ambulancia con técnicos que además no lleva bomba y estos chicos no pueden ir con una paciente así"
Si pensaba que mi corazón había ido rápido antes, ahora mi instinto asesino había crecido y quería saber quien del SEM estaba negándose a trasladar a mi bebé en las condiciones óptimas!
Así que, la persona que atendía telefónicamente, soltó la frase: "si nadie se hace responsable y pasa cualquier cosa, la responsable será Marta Sardà (o Marta Cerdà)" Esto lo oí yo con mis dos orejitas y además, durante todo el viaje lo hablamos en varias ocasiones con los técnicos y ellos me confirmaron el nombre en múltiples ocasiones. Los pobres chicos iban tan agobiados que querían exculparse del tema explicándome todo cómo había ido.
Así pues, una tal Marta Cerdà/Sardà se hace responsable del traslado de mi hija, en una ambulancia que no lleva bomba y que los chicos tuvieron que coger un gotero del hospital para el suero, el cual NO FUNCIONABA (ahora sabréis por qué) y lo MAS FUERTE, es que al salir del hospital, la ambulancia que necesitamos, está APARCADA EN LA PUERTA (video de abajo)!!! y los ambulancieros me lo explican. Los chicos estaban alucinados con el panorama, me explicaban que nunca habían hecho algo así en 10 años que llevaban como técnicos, en un caso como el de la peque y que me pedían disculpas.
Pobres! el conductor me decía que iba a raportar el caso, espero que con nuestra denuncia, haya alguien responsable de este escándalo.
Por fin salimos del hospital de la Cerdanya, con destino a Hospital de Manresa, todos acojonados por cómo iba a ir el traslado, el conductor me dice que: "Si pasa algo, una AMBULANCIA IRA SUBIENDO HASTA QUE NOS ENCUENTRE Y SOLUCIONAREMOS EL PROBLEMA"
¿Alguien puede entender cómo se queda una, cuando va en una ambulancia con su bebé y el propio ambulanciero dice que subirá una puta ambulancia a buscarnos si pasa algo?????" Me considero una mujer paciente, muy paciente, pero la ansiedad se estaba apoderando de mi cerebro.
De repente empecé a pensar que estaba sola, sola con la niña, en una ambulancia que era como mi coche, sin monedero, sin ropita sin pañales sin nada para mi, mi marido lo dejaría a 150km y me llevarían a un hospital a casi 100km de mi casa...todo un despropósito tras otro... y mientras todo esto pasa por mi cabeza, oigo como el técnico que va detrás con mi bebé llama de nuevo al SEM y la ambulancia pega acelerón y nos desviamos a Berga.
Sí, efectivamente, la bebé estaba en una crisis. Entramos en urgencias como en las películas, hacen lo que tienen que hacer a la niña y escucho como las enfermeras le dicen a los técnicos de la ambulancia: "MENUDO GOL OS HAN METIDO AQUI,NO?"
En serio? Tan insignificante es la vida de mi hija para el SEM, para personas que trabajan en Emergencias Médicas? No es justo ni digno, no puede haber personas trabajando en puestos de trabajo que necesitan empatía, sin empatía. En lugares de responsabilidad sin ser responsables... Estaba hundida y mientras el médico de urgencias hablaba con el SEM, de nuevo, por teléfono, le pedí rogué y supliqué una AMBULANCIA SEGURA PARA MI BEBE, Y QUE ME LLEVARAN A MI HOSPITAL DE REFERENCIA.
¿qué me contestó el médico?
"Señora tranquilícese"
No hay palabras para poder expresar la mierda que sentí.
Acabamos yendo a 190km/h a las 4 a.m desde Berga a Manresa. Los pobres técnicos se sentían avergonzados, pensaron que la tal Marta Cerdà/Sardà, probablemente se acojonaría tras la parada de emergencia en Berga y cambiarían de ambulancia y de destino...pero No!, al parecer hay consciencias duras.
Así que para ella, sólo pido una cosa: que viva lo mismo que he vivido yo con mi bebé. Quizás se pensaría en otra ocasión qué hacer y qué supondrían sus decisiones para otros seres humanos.
Puedo entender que quizás, muy muy quizás, el diagnóstico no sea para untraslazo en una ambulancia como pedía la Dra. (lo dudo, pero voy a hacer un ejercicio mental) pero aquí, contamos conun componente genético que ha matado en cuestión de 5 minutos a otros miembros de la familia, teniendo que hacer autópsia tras la muerte porque los médicos no entendían como esta afectación había sido tan fulminante).
En Manresa se quedó ingresada. Pedí que una vez estabilizada, durante el día siguiente, la trasladaran a nuestro hospital de referencia, que estábamos tiradas en ese rincón del mundo, solas, sin ayuda, sin nadie... pero una vez más...parece que éramos invisibles. Me reservo para el próximo post el trato indigno que nos dieron en ese hospital, cuando yo iba con más de 30horas sin dormir y sin comer y no llevaba ni un euro encima, y para acabar de rizar el rizo, con tanta entrada y salida de hospitales, me puse a 39 de fiebre, sin medicinas, no me quisieron enviar a ningún médico pero tampoco me dejaban bajar a urgencias porque no "podía dejar a la niña sola"... No sé... ha sido tan duro y desesperante que hasta explicarlo se queda pequeño.
Supongo que esto se puede entender cuando eres madre o padre, cuando tu bebé está muy malito, cuando vas en una ambulancia a toda leche solita y ves que al final, todo acaba en uno mismo y en lo que uno pueda solucionar con sus propias manos, porque si tenemos la mala suerte de encontrarnos con personas irresponsables que no miden la afectación de sus actos, entonces estás perdido.
Nota: Del Hospital de Manresa, fuimos directamente a nuestro Centro de Atención Primaria y de allí se nos derivó al nuestro Hospital de referencia, San Juan de Dios. Era obvio que desde un principio se debería haber trasladado a nuestra bebé allí. Un total de 4 hospitales, para acabar donde no quisieron llevarnos desde un principio.
V.
No es "ambulanciero" es técnico; el primer vocablo nos lo tomamos como un insulto. Las avanzadas pediátricas solo hacen traslados a UCI de pacientes muy graves. La que está parada no hubiese hecho el traslado ya que es la avanzada que cubre las emergencias primarias del territorio, las avanzadas pediátricas salen desde Barcelona; de todas formas me alegro muchísimo que no la necesitaras y que le pudieran dar el alta al día siguiente. Quizás el problema del sistema es no explicar bien los recursos que disponemos y cuando se usan. Me alegro que esté su hija bien y que se recupere pronto. Un saludo,
Gracias por todas tus correcciones, espero no tener que volver a confundirme de términos jamás! eso querrá decir que no tendré que volver a pedir ninguna ambulancia y es la mejor noticia del mundo. Sólo queremos saber un detalle. ¿Cómo sabes cuándo le dieron el alta a mi hija? Espero que no estés vulnerando ningún derecho de privacidad de datos, en concreto la La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, (LOPD), ya que supone un delito y en consecuencia podríamos ampliar la denuncia que ya hemos interpuesto. si necesitas aclararme algún detalle, puedes contactar directamente conmigo en babyaguabag@gmail.com y si no, estoy segura que sabrás de nosotros. Muchas gracias por tus buenos deseos
Lo supuse por el escrito: "Nota: Del Hospital de Manresa, fuimos directamente a nuestro Centro de Atención Primaria" no voy revisando historias ajenas, sólo intento aclarar conceptos ;)